the usual neXt

Pequeño demonio

El pequeño demonio pintor
El pequeño demonio pintor

Es difícil encontrar las palabras adecuadas para escribir sobre el artista gráfico e ilustrador italiano Pequeño demonio. Me siento como un niño en un parque de atracciones viendo sus obras y garabatos e ideas... Todo tan sensacional y excitante. Es posible pasarse horas admirando y sintiendo un torbellino de sensaciones; teniendo un millón de pensamientos por segundo con sólo entrar en su portafolio (https://littledemon.myportfolio.com)... Aunque sea por poco tiempo.

Con una clara inspiración en Arte popnovelas gráficas y cómics, Pequeño Demonio (https://www.instagram.com/littledemonart/) juega con "colores llamativos y texturas vintage". Hace que el espectador se sienta parte de una revista pulp o de una historia de detectives de los años 50. O de un cómic de superhéroes.

Logo Little Demon

Por cierto, consideramos que las historias de superhéroes y antihéroes están cada vez más de moda. Incluso los villanos, que son infinitamente más interesantes y complejos. Lo vemos también en las miles de películas de Marvel que se estrenan anualmente o en la genial serie de televisión Los chicos. Little Demon es un antihéroe en sí mismo, actuando como un soplo de aire fresco en la escena del arte contemporáneo. Cabe mencionar en este punto la brillante obra Fan Poster (2018); donde el artista gráfico tuvo la La Guerra de las Galaxias saga como punto de partida. Y visceralmente nos dio un "extraño triángulo entre héroes y villano, cuerpo y mente, amor y odio".

Como en las historias de superhéroes, Little Demon, a través de su alter ego, nos expone su bagaje. Como personaje de la clase 1986, de la manera más vívida y fantástica: las referencias al cine de Hollywood y a la Cultura Pop son recurrentes en sus obras. Máximo destaque en este momento para las fantásticas Pulp (2018) y Movie Poster (20187/2019). El último es una oda al cine de ciencia ficción y Andy Warhol!

Ya que hablamos de odas y héroes, el retrato del artista de Bowie (2018) es la que nos hace llorar. En esta obra maestra, Little Demon, con sus colores vibrantes y su contorno llamativo, revela al cantante como lo que realmente era: "un superhéroe, un hombre épico".

El ilustrador se describe a sí mismo como "una persona abierta y despreocupada que siempre busca soluciones originales Y no se puede negar: Demon es provocador y único en todos y cada uno de sus detalles.

Sabe que el público no sobrevive sólo de golpes y provocaciones. Pero nuestro antihéroe, incluso en sus obras más personales, hace que el espectador se sienta sacado de la inercia. En Valentines (2019) el artista ha querido "representar el AMOR y algunas implicaciones: sangre, pasión, excitación, dolor, preocupaciones"... Esta mezcla de sensaciones es palpable al observar el cuadro.

A estas alturas estoy seguro de que la mejor manera de describir Little Demon es citando lo que dijo el propio artista sobre el sublime trabajo que realizó en Dust Man (2017). Allí, se suponía que debía hacer un retrato del escritor John Fante. En su lugar, acabó transponiendo la "humanidad de su estilo de escritura y las palabras sencillas pero viscerales que utiliza"....

Eso es exactamente lo que ocurre cuando nos encontramos con el arte del Demonio: no tenemos más remedio que percibir su humanidad de la forma más visceral.

Luisa Bassoli

De las redes sociales de Little Demon

Cuadros de Little Demon

es_ESSpanish